RECUERDEN: Mamitas y Papitos el desarrollo infantil temprano: es el conjunto de actividades aplicadas de manera oportuna y regulada al ser humano desde los cero meses hasta los seis años de edad, para lograr el máximo desarrollo de sus capacidades físicas motrices, emocionales, sociales, cognitiva y comunicativa. Incluso es importante generar desde el vientre una ambiente de motivación para que el bebé se vaya familiarizando con la madre y el exterior, y vayan despertándose así sus sentidos.
PRIMER MES
Tú bebe en la primera semana manifiesta sus necesidades por medio del llanto; sonríe espontáneamente ante estímulos sensoriales como lo son los sonidos suaves. En la segunda semana llorar si se le interrumpe la alimentación y al despertarlo bruscamente. Ante ruidos inesperados llora no por temor sino en señal de “alerta”. En la tercera semana presenta una gran variedad de conductas cuando necesite algo o este inquieto. En la cuarta semana ya manifestara rechazo ante el cambio, sonreirá ante estimulo externos y expresara su inquietud mediante el llanto.
Los cinco sentidos de tu bebe se encuentran preparados para recibir estímulos y procesar informaciones, pero al principio tu bebe no conoce su cuerpo. Te reconoce mamita por el olfato, por lo tanto te busca y te sigue con la mirada. Pero tú bebe todavía no ve con nitidez los colores, aun son a blanco y negro entonces apenas ve sombras y su Angulo es demasiado corto.
En este mes la respiración de tu bebe es algo ruidosa e irregular, duerme la mayor parte de la noche y el día, para tu bebe la presencia tuya mamá, es algo muy importante por lo que ya está consciente de la persona que cuidan de él no permite que nadie más lo haga, te empieza a reconocer por el olor, tu bebe se da cuenta que el único mecanismo que tiene para que le coloque atención es el llanto, su cabeza resulta pesada y grande, el cuello se fortalece poquito a poquito es capaz de levantarlo cuando se coloca boca abajo, ya empieza a realiza movimientos con las manos y los pies. En este mes es muy importante que tu bebe ya empieza a ejercitar sus reflejo para conseguir agarrar los dedos de sus padres y también tirar de ellos.
A medida del tiempo tu bebe se le va desarrollando dimensiones las cuales le ayudan para las destrezas y la movilidad.