BIENVENIDA
     QUIENES SOMOS
     QUE QUEREMOS
     GESTACIÓN
     1 A 12 MESES QUE HACE
     => 1 MES QUE HACE
     => 2 MESES QUE HACE
     => 3 MESES QUE HACE
     => 4 MESES QUE HACE
     => 5 MESES QUE HACE
     => 6 MESES QUE HACE
     => 7 MESES QUE HACE
     => 8 MESES QUE HACE
     => 9 MESES QUE HACE
     => 10 MESES QUE HACE
     => 11 MESES QUE HACE
     => 12 MESES QUE HACE
     JUEGOS BEBES 1 A 12 MESES
     13 A 24 MESES QUE HACE
     JUEGOS DE 13 A 24 MESES
     25 A 36 MESES QUE HACE
     JUEGOS 25 A 36 MESES
     CONTACTO
     MUSICA PARA BEBES
     AUTORES
     JUEGA CON NOSOTRAS
     JUEGA CON NOSOTRAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.
     ENCUESTA DIAGNOSTICO DE LA PAGINA
     GALERIA
     CONTADOR DE VISITAS
     BIBLIOGRAFIA
     WEBGRAFIA




ESTIMULACION DE TU BEBE MES A MES - 4 MESES QUE HACE


QUE PUEDE HACER TU BEBE DE 4 MESES

    
 

RECUERDEN: Mamitas y Papitos que la estimulación adecuada: es el conjunto de actividades aplicadas de manera oportuna y regulada al ser humano desde los cero meses hasta los seis años de edad, para lograr el máximo desarrollo de sus capacidades físicas motrices, emocionales, sociales, cognitiva y comunicativa. Incluso es importante generar desde el vientre una ambiente de motivación para que el bebé se vaya familiarizando con la madre y el exterior, y vayan despertándose así sus sentidos.

  CUATRO MESES  

Tu bebe debe ser capaz de mantener su cabeza firme al colocarlo de decúbito (acostado horizontalmente) muy inclinado sosteniéndose sobre sus manos, por lo tanto su cabeza debe estar firme al colocarlo en posición vertical, debe dar vuelta desde la posición boca bajo para que dar hacia arriba, con lo que tu bebe debe mantener sus manos en la línea media, general mente en esta etapa tu bebe debe jugar con sus manos, teniendo un juguete como un móvil deberá mirarlo y agitar sus manos, sostener en sus manos un sonajero, por lo tanto seguir los objetos y a ustedes padres con la mirada en un radio de 180º, sonreír, carcajearse, hacer trinos con la voz, tu bebe debe iniciar contacto social con la sonrisa o vocalizaciones. Enojarse o llorar cuando los pares se aleja, debe de reconocer cuando le están preparando sus alimentos por lo tanto ser capaz de esperar un corto tiempo.

Según las investigaciones, por Vygotsky tu bebe empieza a desarrollar por  sus sociabilidad. No le gusta que lo dejen solo y si esto ocurre y que a ti, mama te toco salir así sea por un minuto llorara mucho hasta que tu voz mamita lo calme y la visualización de la misma girando la cabeza y los ojos. Tu bebe puede coger lo que quiera para morderlo, ya son capaces de sujetar todo lo que esté más cercano de él. Está etapa se encargara de la coordinación entre las manos, vista y la boca.

Tu bebe será capaz de coger un juguete y pasarlo de una mano a otra sin que se le caiga, le encantara jugar con los sonajeros. Los muñecos de peluche, y con el chupete. Cuando se encuentre acostado, será capaz de levantar las piernas e incluso dar la vuelta a un lado y a otro. Ustedes padres deben estar más vigilantes cuando lo dejen en lugares altos como el caminador o la cama. Tu bebé ya no para de moverse. De esta etapa se puede destacar que empezara a diferenciar los sonidos, la voz tuya mama, la tuya papa, además los de la música que le gusta.

 


 

DESARROLLO DE TU BEBE EN LAS SIGUIENTES  DIMENSIONES

 MOTRIZ:

  • Tu bebe mantiene la cabeza en línea media, gira la cabeza en todos los sentidos tanto acostado como sentado, cuando se encuentra boca abajo levanta la cabeza a 90º de la superficie.
  • Tu bebe se mantienen sentado con apoyo durante unos minutos y la cabeza fuerte, la espalda recta, con su cuerpo sostiene los objetos.
  • Tu bebe esta con un movimientos simultaneaos sincronizados de las manos logra tomar lo objetos, los objetos y sus manos. 

COGNITIVA:

  • Tu bebe ya ven el color.
  • A tu bebe le llaman la atención los objetos y sus detallesTu bebe sigue los objetos suspendidos.
  • Tu bebe buscan la fuente del sonido.
  • Tu bebe lleva los objetos a la boca para explorarlos
  • Tu bebe agarra un objeto colgante y lo agarra a él.
  • Tu bebe se queda mirando al lugar donde caen los objetos.
  • Tu bebe te conoce  a ti mamita.
  • Tu bebe puede sonreír y localizar su imagen el en espejo.

 SOCIO AFECTIVO: 

  • Tu bebe Vocaliza su estado de ánimo, se ríe y protesta cuando se le interrumpe el juego
  • Tu bebe se interesa por su imagen reflejada en el espejo y sonríe cuando se mira.
  • Tu bebe goza cuando lo alcanzan y lo demuestra, manotea el agua cuando lo bañan.

COMUNICATIVA:

  • Tu bebe Empieza a balbucear y vocalizar los sonidos como silabas, al hablarle reacciona con sonrisa y balbuceos, vocalizar sus estados placenteros con gritos, gorjeos, risitas.
  • Tu bebe Se ríe a carcajadas, imita variedades de todos,
  • Tu bebe se queda mirando al lugar en donde caen lo objetos, sonríe y vocaliza ante su imagen en el espejo. 
 
han entrado 28 visitantes¡Aqui en esta página!



MI BLOG  

 



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis