BIENVENIDA
     QUIENES SOMOS
     QUE QUEREMOS
     GESTACIÓN
     1 A 12 MESES QUE HACE
     => 1 MES QUE HACE
     => 2 MESES QUE HACE
     => 3 MESES QUE HACE
     => 4 MESES QUE HACE
     => 5 MESES QUE HACE
     => 6 MESES QUE HACE
     => 7 MESES QUE HACE
     => 8 MESES QUE HACE
     => 9 MESES QUE HACE
     => 10 MESES QUE HACE
     => 11 MESES QUE HACE
     => 12 MESES QUE HACE
     JUEGOS BEBES 1 A 12 MESES
     13 A 24 MESES QUE HACE
     JUEGOS DE 13 A 24 MESES
     25 A 36 MESES QUE HACE
     JUEGOS 25 A 36 MESES
     CONTACTO
     MUSICA PARA BEBES
     AUTORES
     JUEGA CON NOSOTRAS
     JUEGA CON NOSOTRAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.
     ENCUESTA DIAGNOSTICO DE LA PAGINA
     GALERIA
     CONTADOR DE VISITAS
     BIBLIOGRAFIA
     WEBGRAFIA




ESTIMULACION DE TU BEBE MES A MES - 10 MESES QUE HACE


QUE PUEDE HACER TU BEBE DE 10 MESES 

este video nos mostrara un masaje que le podemos realizar a todos nuestros bebes

  
    

VIDEO: CIERRA LA PUBLICIDAD QUE TAPA LA ESCRITURA CON EL ASTERISCO EN LA PARTE DE ARRIBA A LA DERECHA Y LEE COMO HACER EL MASAJE

RECUERDEN: Mamitas y Papitos que la estimulación adecuada: es el conjunto de actividades aplicadas de manera oportuna y regulada al ser humano desde los cero meses hasta los seis años de edad, para lograr el máximo desarrollo de sus capacidades físicas, motrices, emocionales, sociales, cognitiva y comunicativa. Incluso es importante generar desde el vientre una ambiente de motivación para que el bebé se vaya familiarizando con la madre y el exterior, y vayan despertándose así sus sentidos.    

A MIS DIEEZ MESES

¿CÓMO ES TENER 10 MESES?

  •  No me gusta estar alejado de ti.  
  • Subo y bajo las escaleras gateando pero Siempre necesito tu ayuda para hacerlo sin peligro. 
  • Logro pararme si puedo apoyarme en un mueble firme.
  • Después de estar de pie, me siento con equilibrio y control. 
  • Señalo las partes de mi cuerpo cuando me preguntas dónde están. 
  • Digo "no" y muevo la cabeza de lado a lado. 
  • Sé cuando estás feliz o triste por lo que yo hago. 
  •  Me gusta imitar a la gente, los gestos y los sonidos.
  •  Práctico diciendo palabras. A veces puedes entender lo que digo.
  • Tengo juguetes favoritos que me consuelan cuando estoy molesto.
  •  Me asustan algunos ruidos fuertes, como los de los truenos y la aspiradora.
  • Me gusta hacer las cosas yo solo, pero quiero que te quedes cerca de mí por si necesito ayuda.
  • Tengo algunos dientes y necesito ayuda para limpiármelos.
  •  Me pongo molesto cuando estoy cansado. A veces me cuesta trabajo dormirme.
  •  Confío en que comprendas el significado de mis diferentes llantos y sonidos.
  • Me gusta probar alimentos nuevos que puedo comer solo.  
TEMORES Y LLANTO 

Tu bebé se mueve de un lado para otro. Percibe sus alrededores. Ha aprendido a reconocer las cosas conocidas... su familia, su casa y sus juguetes. También se da cuenta de lo desconocido... un extraño, una sirena repentina o un ladrido fuerte.

Consuela a tu bebé y tranquilízalo. Dile "Qué ruido tan fuerte. Es la sirena de los bomberos. Ese ruido avisa a las personas que se deben quitar del camino. Qué pena que te asustó. Vamos a abrazarnos hasta que te sientas mejor".

Tu bebé puede temer a los desconocidos. Esto es normal. Se llama "ansiedad por los desconocidos". El temor comienza cuando tu bebé nota las diferencias entre las personas. Éste es un gran paso en el desarrollo. Significa que tu bebé está aprendiendo sobre su mundo y las personas que lo rodean.

Algunos bebés hacen berrinches, se esconden o lloran cuando se encuentran con personas desconocidas. Cuando visite un lugar nuevo, dale tiempo a tu bebé para adaptarse. Abrázalo y deja que mire a su alrededor. Háblale tranquila y suavemente. Diles a los parientes y amigos que lo traten con calma. Deja que tu bebé inicie el contacto. Se relajará al cabo de poco tiempo. A veces su curiosidad vencerá su timidez. Se bajará de su regazo para explorar algo nuevo.

 SUS PROPIOS TEMORES

Trata de no transmitir tus propios temores a tu bebé. Por ejemplo, si te espantan los relámpagos y truenos, habla sobre la tormenta con tu bebé. Mire los relámpagos en el cielo. Mida el tiempo entre relámpagos y truenos. Si ya sabes que se aproxima un trueno, te espantará menos.  

 

DESARROLLO DE TU BEBE EN LAS SIGUIENTES  DIMENSIONES

MOTRIZ:

  • Tu bebe empieza a caminar.
  • Tú bebe  Psicomotricidad fina: agarre de pinza (anular y dedo gordo) que permite manipular más los objetos su coordinación es madura.
  • Tu bebe comen solos. Aumenta la curiosidad por descubrir el mundo que les rodea. 
 COGNITIVA:

·        Tu  bebé inicia el juego de las escondidas, habiendo una participación más activa (se cubre, se descubre y sonríe).

      ·        Fomente en su bebé orgullo por lo que él hace. 

 SOCIO AFECTIVA:

  •  Tu bebé es único. ¡No hay nadie como él! Aprende a su propio paso.
  • Tu bebe tiene preferencias y gustos específicos.
  • Tu bebe tiene una personalidad que es solo suya.
COMUNICATIVA: 
  •  Para tu bebe utiliza el lenguaje expresivo: se subdivide en: Gestos sociales como decir adiós, apuntar o dar los  brazos Discurso lingüístico:
  • Tu bebe Utiliza la Holo frase (una palabra para designar varias cosas).
 

 
han entrado 35 visitantes¡Aqui en esta página!



MI BLOG  

 



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis