BIENVENIDA
     QUIENES SOMOS
     QUE QUEREMOS
     GESTACIÓN
     1 A 12 MESES QUE HACE
     => 1 MES QUE HACE
     => 2 MESES QUE HACE
     => 3 MESES QUE HACE
     => 4 MESES QUE HACE
     => 5 MESES QUE HACE
     => 6 MESES QUE HACE
     => 7 MESES QUE HACE
     => 8 MESES QUE HACE
     => 9 MESES QUE HACE
     => 10 MESES QUE HACE
     => 11 MESES QUE HACE
     => 12 MESES QUE HACE
     JUEGOS BEBES 1 A 12 MESES
     13 A 24 MESES QUE HACE
     JUEGOS DE 13 A 24 MESES
     25 A 36 MESES QUE HACE
     JUEGOS 25 A 36 MESES
     CONTACTO
     MUSICA PARA BEBES
     AUTORES
     JUEGA CON NOSOTRAS
     JUEGA CON NOSOTRAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.
     ENCUESTA DIAGNOSTICO DE LA PAGINA
     GALERIA
     CONTADOR DE VISITAS
     BIBLIOGRAFIA
     WEBGRAFIA




ESTIMULACION DE TU BEBE MES A MES - 5 MESES QUE HACE


QUE PUEDE HACER TU BEBE DE 5 MESES
  
 

 
RECUERDEN: Mamitas y Papitos que la estimulación adecuada: es el conjunto de actividades aplicadas de manera oportuna y regulada al ser humano desde los cero meses hasta los seis años de edad, para lograr el máximo desarrollo de sus capacidades físicas, motrices, emocionales, sociales, cognitiva y comunicativa. Incluso es importante generar desde el vientre una ambiente de motivación para que el bebé se vaya familiarizando con la madre y el exterior, y vayan despertándose así sus sentidos. 

  CINCO MESES

Cada día tu bebe está más listo más inteligente, llevara todo a la boca para conocerlo y probarlo empieza a lamer, morder y chupar todo lo que este a su alcance, en esta se pude dejar en la cama pero siempre pendiente de él, demuestra su deseo de coger algunas cosas con más esfuerzo, ya empieza a ser un poco más serio, algo cambia en su comportamiento, aunque sonríe delante de sus otros familiares pero esto no quiere decir que no sea serio. Tiende a tener miedo con personas que todavía no conoce, la percepción del bebe se dispara el pude percibir y diferenciar las voces amables de otras menos amables, reacciona a ellas en diferentes formas, en esta etapa se comienza el juego con los pies. Cuando tu bebe se mira y se identifica en el espejo, claro que al principio se asusta, pero después querrá tocarlo y lamerlo, sonreír delante del espejo empieza a imitar toda clase de sonidos, para el todo será un juego alegre y divertido.


DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
 

La primera manifestación comunicativa de tu bebe se produce a través de su llanto. Los movimientos inconexos, el llanto indiferenciado, el sueño profundo, ocuparán toda su actividad en las primeras semanas. La intencionalidad del llanto se produce a partir del primer mes para informar de estados carenciales de los que quiere llamar la atención.

ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN-INTRODUCCIÓN: Le sirven a tu bebe  para introducir el Centro de Interés, detectar niveles de conocimientos previos, etc. Aquí cantaras, o le colocaras música imágenes, todo lo que para el se muy agradable y lo anime para hacer cualquier juego o actividada después de esta motivación.

 

DESARROLLO DE TU BEBE EN LAS SIGUIENTES  DIMENSIONES

 

MOTRIZ:

  • Tu bebe en posición boca abajo levanta la cabeza y pecho apoyado sobre los ante brazos, lleva los pies a la boca.
  • Tú bebe gira boca abajo y boca arriba.
  • Tu bebe flexiona y extiende sus piernas como tratando de saltar.
  • Tú bebe con movimientos alternos, se sienta con apoyo, la espalda recta.
  • Tu bebe cuando se toma las manos y se inicia a sentar, tiende a empujar el cuerpo hacia arriba doblando las pierna.
  • Tu bebe toma los objetos con cualquiera de sus manos, agarra un objeto colgado con prensión. 

 COGNITIVA:

  • Tu bebe mira a su alrededor explorando el ambiente.
  • Para tu bebe cuando la situación es nueva, se ayuda con la vista para explorar los objetos, quiere tocar comer, y probar los objetos con la boca.
  • Tu bebe se inclina hacia delante para mirar donde caen los objeto, discrimina a sus padres de las personas extrañas.
  • Tú bebe toma una cosa y mira otra, bota la primera para coger la segunda.
  • Tú bebe trata de mantener los cambios interesantes que él pueda reproducir en un ambiente repitiéndolo sin cesar.

SOCIO AFECTIVA:

  • Tu bebe demuestra miedo, disgusto rabia, discrimina su propia imagen en el espejo u la de su madre, sonríe a las cámaras y voces de las personas.
  • Tu bebe puede distinguir a los adultos conocidos de los desconocidos.
  • Tu bebe estira los brazos para que lo alcen, protesta cuando un adulto intenta quitarle algún objetó.
  • Tu bebe ya puede empezar a tomar la taza.

COMUNICATIVA:

  • Tu bebe puede distinguir a los adultos conocidos de los desconocidos.
  • Tu bebe estira los brazos para que lo alcen, protesta cuando un adulto intenta quitarle algún objetó.
  • Tu bebe ya puede empezar a tomar la taza.
 
han entrado 30 visitantes¡Aqui en esta página!



MI BLOG  

 



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis