BIENVENIDA
     QUIENES SOMOS
     QUE QUEREMOS
     GESTACIÓN
     1 A 12 MESES QUE HACE
     JUEGOS BEBES 1 A 12 MESES
     13 A 24 MESES QUE HACE
     => 13 MESES QUE HACE
     => 14 MESES QUE HACE
     => 15 MESES QUE HACE
     => 16 MESES QUE HACE
     => 17 MESES QUE HACE
     => 18 MESES QUE HACE
     => 19 MESES QUE HACE
     => 20 MES LO QUE HACE
     => 21 MES LO QUE HACE
     => 22 MES LO QUE HACE
     => 23 MES LO QUE HACE
     => 24 MES LO QUE HACE
     JUEGOS DE 13 A 24 MESES
     25 A 36 MESES QUE HACE
     JUEGOS 25 A 36 MESES
     CONTACTO
     MUSICA PARA BEBES
     AUTORES
     JUEGA CON NOSOTRAS
     JUEGA CON NOSOTRAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.
     ENCUESTA DIAGNOSTICO DE LA PAGINA
     GALERIA
     CONTADOR DE VISITAS
     BIBLIOGRAFIA
     WEBGRAFIA




ESTIMULACION DE TU BEBE MES A MES - 13 MESES QUE HACE


QUE PUEDE HACER UN BEBE DE 1AÑO Y 1 MES     


RECUERDEN: 
Mamitas y Papitos que La estimulación adecuada  es el conjunto de actividades aplicadas de manera oportuna y regulada al ser humano desde los cero meses hasta los seis años de edad, para lograr el máximo desarrollo de sus capacidades físicas, emocionales y sociales. Incluso es importante generar desde el vientre una ambiente de motivación para que el bebé se vaya familiarizando con la madre y el exterior, y vayan despertándose así sus sentidos 

Mi bebé se duerme a UPA o en nuestra cama ¿Cómo puedo hacer para que duerma sólo en su cuna?

Respuesta: Es bueno que tu bebé se quede dormido sólo, lo difícil es saber cuándo lo puede lograr pues esto depende de cada niño y de cada situación. Es importante tratar de establecer una rutina diaria de dormir como leerle o contarle un cuento o cantarle en su cuna antes de dormir, que duerma con su muñeco favorito, deja una luz tenue de noche prendida. Tranquilízalo siempre, pero trata de no llevarlo a la cama matrimonial. Relaciónale el poder dormir sólo con un logro, con crecer, pero dale que esto lo va a ir logrando poco a poco. Este es un proceso de aprendizaje que lleva su tiempo.

A parir de los 13 meses, tu pequeño puede comenzar a tratar de quitarse su ropa, por lo que te recomendamos que le pongas pantalones de cintura elástica y calcetines que pueden ser retirados por tu pequeño. Aún no podrá hacer lo mismo con sus camisas, vestidos, y otros artículos más complicados. Mientras que tú puedes llegar a frustrarte después de la séptima vez que tengas que volver a ponerle sus calcetines, esto será un logro impresionante y tú bebe probablemente estará orgulloso de su logro.

Otra habilidad que tú bebe tendrá para estas fechas, será el poder utilizar algunos utensilios. Algunos pequeños comienzan a querer usar tenedores y cucharas

PARA MANTENER EL EQUILIBRIO

Puedes ayudarlo a mantener su equilibrio si lo dejas parado, con los pies descalzos y apoyados en el suelo, te colocas por detrás de tu bebe y suavemente lo empujas con tus manos de izquierda a derecha y viceversa.

PARA SU SEGURIDAD Y APRENDIZAJE

Asegúrate siempre de que el lugar donde camine sea seguro y libre de muchos obstáculos para facilitar su marcha y nunca dejes a tu bebé sin supervisión durante esta etapa. También debes evitar el uso de zapatos, que le impedirán reconocer la superficie por donde se desplaza.

 

DESARROLLO DE TU BEBE EN LAS SIGUIENTES  DIMENSIONES


MOTRIZ: 
  • El desarrollo de la marcha se desarrolla fortaleciendo y tonificando los músculos de tu bebe.
  • La mayoría de los bebés comienzan a caminar solos, mientras que otros pueden demorarse más y seguirán perfeccionado el desplazarse con la ayuda de un mueble durante algunos meses.
  • Esto dependerá de la valentía de tu bebe, su voluntad y de la fortaleza y el tono muscular que tenga.

COGNITIVA:

  • Tu bebe se está dando cuenta qué le permites hacer y qué no. 
  • A tu bebe le gusta vaciar el contenido de cualquier cosa que pueda alcanzar, sean cajones, gabinetes de la cocina, botes de basura o canastas de lavandería.

 SOCIO AFECTIVA:

  • Tu bebe comienza a ser autónomo y la persona que lo cuida le marca límites, cuyo papel es la seguridad y enfocados al desarrollo del autocontrol, dando a su vez alternativas:
  • A veces te demuestra que te quiere con besos y abrazos.

 COMUNICATIVA:

  • Gestos Representativos: tú bebe señala lo que quiere, siendo una comunicación más compleja:
  • Tu bebe pide comida o agua.
  • Tu bebe apunta con el dedo.
  • Si le dices a tu bebe que se despida el puede despedirse y saludar con la mano.

 

 
 
han entrado 44 visitantes¡Aqui en esta página!



MI BLOG  

 



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis