BIENVENIDA
     QUIENES SOMOS
     QUE QUEREMOS
     GESTACIÓN
     1 A 12 MESES QUE HACE
     JUEGOS BEBES 1 A 12 MESES
     13 A 24 MESES QUE HACE
     => 13 MESES QUE HACE
     => 14 MESES QUE HACE
     => 15 MESES QUE HACE
     => 16 MESES QUE HACE
     => 17 MESES QUE HACE
     => 18 MESES QUE HACE
     => 19 MESES QUE HACE
     => 20 MES LO QUE HACE
     => 21 MES LO QUE HACE
     => 22 MES LO QUE HACE
     => 23 MES LO QUE HACE
     => 24 MES LO QUE HACE
     JUEGOS DE 13 A 24 MESES
     25 A 36 MESES QUE HACE
     JUEGOS 25 A 36 MESES
     CONTACTO
     MUSICA PARA BEBES
     AUTORES
     JUEGA CON NOSOTRAS
     JUEGA CON NOSOTRAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.
     ENCUESTA DIAGNOSTICO DE LA PAGINA
     GALERIA
     CONTADOR DE VISITAS
     BIBLIOGRAFIA
     WEBGRAFIA




ESTIMULACION DE TU BEBE MES A MES - 15 MESES QUE HACE


QUE PUEDE HACER UN BEBE DE 1AÑO Y 3 MESES      


  

RECUERDEN: Mamitas y Papitos que La estimulación adecuada  es el conjunto de actividades aplicadas de manera oportuna y regulada al ser humano desde los cero meses hasta los seis años de edad, para lograr el máximo desarrollo de sus capacidades físicas, emocionales y sociales. Incluso es importante generar desde el vientre una ambiente de motivación para que el bebé se vaya familiarizando con la madre y el exterior, y vayan despertándose así sus sentidos.

COMO ES EL BEBE DE 15 MESES

 

Ayúdele a explorar su mundo. Son ágiles. Gatean, caminan y se deslizan con gran rapidez. ¡Qué interesante debe parecerles todo! Su mundo está reventándose con cosas que pueden tocar, tirar, trepar, tumbar pero también de las cuales se pueden caer. El bebé tranquilo y dulce se ha convertido en una personita vivaz, lo que implica que usted también tendrá que ser así. A veces, seguir su ritmo le parecerá divertido, pero también puede cansar, desesperar o hacer que se enoje. Los corralitos están bien para cuando necesite descansar o calmarse, pero úselo moderadamente. Disfrute a su pequeña exploradora y ayúdela a descubrir cosas nuevas evitando lo peligroso. Es necesario que su chiquilla conozca y explore su entorno para desarrollar sentimientos positivos acerca de sí misma y de su mundo.

 CARACTERÍSTICAS DEL BEBÉ: 1 AÑO Y 3 MESES (15 MESES)

  • El bebé va adquiriendo habilidades que le permitirán realizar nuevas actividades. Entre los nuevos "logros" se observan los siguientes:
  •  Camina solo.
  • Arrastra juguetes detrás de él mientras camina.
  • Carga juguetes grandes o varios juguetes a la vez mientras camina.
  • Sin ayuda pasa por encima y por debajo de muebles.
  • Sube y baja las escaleras sosteniéndose de algo o alguien.

 

SUGERENCIAS PARA UNA BUENA ALIMENTACIÓN: Si el niño vive rodeado y tentado con alimentos grasos y calóricos, que muchas veces no son los más adecuados desde el punto de vista nutricional, será mucho más difícil desarraigar ese hábito en la adolescencia y adultez.

Si al niño se le da un alimento como premio o castigo, o si ante situaciones de angustia lo consolamos mediante este camino, se genera un hábito a ingerir alimentos en todo momento y a relacionar ciertas situaciones con el "hábito de comer"




DESARROLLO DELAS 4 DIMENSIONES


MOTRIZ: 

Se Para solo.  Camina sin ayuda, con las piernas separadas y los brazos abiertos.  Sube las escaleras con ayuda.  Mejora su capacidad para agarrar cosas.  Levanta objetos cuando está parado. El niño ya es un buen caminante y disfruta jugar con sus juguetes mientas camina por todos lados.


COGNITIVA:

Busca la ayuda de sus padres para solucionar problemas.  Aprende la relación entre causa y efecto (repite acciones que le dan satisfacción).  Busca objetos escondidos donde fueron vistos por última vez.  Empieza a experimentar basándose en prueba y error.


SOCIO AFECTIVA:


Prefieren los adultos a los otros bebes. Por lo general quiero las cosas a mi manera; no coopero muy bien. Me gusta imitar la forma en que haces las cosas, sea barrer los pisos, poner la mesa o recoger con el rastrillo el pasto cortado.

COMUNICATIVA:


Usa gestos para hablar. Le gusta observar e imitar actividades. Puedo darte a entender lo que quiero con mi forma de hablar o al señalar con el dedo. su comprensión de lenguaje es cada vez más amplia, tanto del lenguaje verbal como del no verbal.

   

 
han entrado 50 visitantes¡Aqui en esta página!



MI BLOG  

 



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis