DESARROLLO DE LAS 4 DIMENSIONES
MOTRIZ:
Llevar al niño al parque y enseñarle a que patee una pelota en diferentes direcciones. Darle puntos de referencia que le permitan adquirir nociones espaciales: delante de ti, al lado mío. Utilizar un aro grande o una cesta y pedirle que trate de meter la pelota dentro. Estimular al niño a que suba y baje escaleras alternando los pies. Primero al subir y luego al bajar. Jugar con el niño y un palo de escoba para que lo monte como caballito y estimularlo a que corra dándole puntos de referencia en línea recta, en círculo, lento, rápido, que corra y se detenga. De esta manera aprende también a orientarse en el espacio y nociones de ritmo y tiempo cuando corre lento y rápido.
COGNITIVA:
Reunir un grupo de tacos, separar uno y decirle “un taco”. Mostrarle el grupo y decirle “muchos tacos”. Agrupar todos los tacos y pedirle que le dé “uno”. Dar al niño una cantidad de granos para que la compare con otra diferente. Preguntarle, donde hay más, y donde hay menos. Ofrecerle una caja con objetos diversos. Darle consignas tales como “dame un carrito”, “mete dos pelotas”, “saca muchas cosas”, “no dejes nada”. Hacerle preguntas al niño referido a todas las partes del cuerpo, ¿cuál es tu mano? , ¿Cuál es la mía?, ¿Cuál es más grande?
SOCIO AFECTIVA:
Enséñele a solicitar ayuda para que se le limpie la nariz, cuando sienta salida secreción. Motivarlo a que avise verbalmente al adulto cuando sienta necesidad de orinar o defecar. Enséñele a lavarse lo mejor posible las manos y la cara por sí mismo. Motivarlo a que se seque las manos y la cara por sí mismo. Motivarlo a que se seque las manos adecuadamente, sin derramar los alimentos al llevárselos a la boca. Enséñeles a los niños varones a orinar de pie frente el sanitario. Enséñele a quitarse los zapatos que estén desatados y mantener el pie en ellos. Enséñele a quitarse la ropa que esta desabotonada y ponerse ropa sencilla y abierta
COMUNICATIVA:
Cuente cuentos con ilustraciones grandes para que él los siga, indíquele con el dedo lo que va diciendo para que lo asimile. Ya se reconoce frente al espejo por lo tanto es importante seguir pronunciándole palabras en el espejo para que el niño vea la gesticulación y lo imite. Motiva al niño para que repita contigo mostrando objetos. Muchos. Mostrándolo carros primero uno y que el repita contigo una carro y Lugo muchos carros. Etc. Has esto con varios objetos.