BIENVENIDA
     QUIENES SOMOS
     QUE QUEREMOS
     GESTACIÓN
     1 A 12 MESES QUE HACE
     JUEGOS BEBES 1 A 12 MESES
     13 A 24 MESES QUE HACE
     JUEGOS DE 13 A 24 MESES
     25 A 36 MESES QUE HACE
     JUEGOS 25 A 36 MESES
     => 25 MESES
     => 26 MESES
     => 27 MESES
     => 28 MESES
     => 29 MESES
     => 30 MESES
     => 31 MESES
     => 32 MESES
     => 33 MESES
     => 34 MESES
     => 35 MESES
     => 36 MESES
     CONTACTO
     MUSICA PARA BEBES
     AUTORES
     JUEGA CON NOSOTRAS
     JUEGA CON NOSOTRAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.
     ENCUESTA DIAGNOSTICO DE LA PAGINA
     GALERIA
     CONTADOR DE VISITAS
     BIBLIOGRAFIA
     WEBGRAFIA




ESTIMULACION DE TU BEBE MES A MES - 32 MESES


JUEGO PARA QUE LE REALICES A TU BEBE 2 AÑOS Y 8 MESES

   
 
RECUERDEN: Papitos y Mamitas el juego constituye una parte esencial en el desarrollo de los niños y las niñas con rondas, canciones y actividades son el mejor metodo para que ellos puedan desarrollase como un ser integral, en cada una de las etapas por las que atraviesan de acuerdo a su edad y las dimensiones. Para potencializar y desarrollar a plenitud, nos será posible si tenemos tu ayuda.

DESARROLLO DE LAS 4 DIMENSIONES

MOTRIZ:

Proporcionarle al niño un tablero de encajar con diferentes figuras, pueden ser geométricas. Ofrecerle trenzas de zapatos y pasta para que las ensarte. Tomar un papel, unirle las dos orillas e invitar al niño a que marque el doblez presionando con su mano. Disminuir poco a poco la ayuda.  Ofrecer al niño masa o plastilina para que el niño modele figuras. Así se estimula su imaginación y creatividad.

COGNITIVA:

Enséñale a agrupar objetos por sus características: primero por color, después por tamaño y al final combinando ambas, siempre con objetos por sus características (por separado) de color, tamaño y forma. Hacer flores de cartón de diferentes colores. Colocarlas dentro de una caja con confeti. Invitarlo a que identifique flores de determinado color. Colocar tarjetas con ilustraciones de objetos conocidos por el niño sobre una mesa. Pedirle que encuentre dos figuras iguales.

SOCIO AFECTIVA:

Motivar al niño a colaborar en algunas actividades específicas, haciéndolo responsable de lo que le corresponde hacer. Incitar al niño a colaborar en una misma actividad junto con otros niños a la vez. Afianzar la comprensión de sí y del no. Enséñale a nombrar las personas con quienes se relacionan y a referirse a ellas con atención y respeto.   

COMUNICATIVA:

Juega con palabras, usando oraciones cortas mientras conversa con él y con los demás. Estimúlalo para que hable contigo, juega con él a que te busque escondida detrás de una mesa e indícale en qué posición te encuentras para él las identifique y así mismo dile que pronuncie en donde te encontrabas, ARRIBA, ABAJO, AL LADO. Estimúlalo para que te llame cuando va ir al baño y así estar pendiente de lo que hace. Estimúlalo con preguntas para que él las responda con los pronombres.     


 
han entrado 42 visitantes¡Aqui en esta página!



MI BLOG  

 



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis