BIENVENIDA
     QUIENES SOMOS
     QUE QUEREMOS
     GESTACIÓN
     1 A 12 MESES QUE HACE
     JUEGOS BEBES 1 A 12 MESES
     13 A 24 MESES QUE HACE
     JUEGOS DE 13 A 24 MESES
     25 A 36 MESES QUE HACE
     JUEGOS 25 A 36 MESES
     => 25 MESES
     => 26 MESES
     => 27 MESES
     => 28 MESES
     => 29 MESES
     => 30 MESES
     => 31 MESES
     => 32 MESES
     => 33 MESES
     => 34 MESES
     => 35 MESES
     => 36 MESES
     CONTACTO
     MUSICA PARA BEBES
     AUTORES
     JUEGA CON NOSOTRAS
     JUEGA CON NOSOTRAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.
     ENCUESTA DIAGNOSTICO DE LA PAGINA
     GALERIA
     CONTADOR DE VISITAS
     BIBLIOGRAFIA
     WEBGRAFIA




ESTIMULACION DE TU BEBE MES A MES - 33 MESES


JUEGO PARA QUE LE REALICES A TU BEBE 2 AÑOS Y 9 MESES

 

RECUERDEN:
 Papitos y Mamitas el juego constituye una parte esencial en el desarrollo de los niños y las niñas con rondas, canciones y actividades son el mejor metodo para que ellos puedan desarrollase como un ser integral, en cada una de las etapas por las que atraviesan de acuerdo a su edad y las dimensiones. Para potencializar y desarrollar a plenitud, nos será posible si tenemos tu ayuda.
 

DESARROLLO DE LAS 4 DIMENSIONES

MOTRIZ:

Motivarlo a caminar dando 10 pasos por lo menos, coordinando el movimiento de los brazos y pies.

Motivar al niño a dar maromas hacia delante sobre una colchoneta o colchón delgado estimularlo a que salte sobre el mismo lugar con ambos pies sin ayuda. Enséñale a caminar de diferentes formas: de puntitas, de talones, de cuclillas tanto hacia delante como hacia atrás. Enséñale a subir y bajar escalones alternando lo pies sin ayuda. Estimúlalo a trasladar una pelota entre las piernas hasta un lugar determinado evitando que se caiga.   

COGNITIVA:

Mostrarle al niño diferentes objetos áspero y suave. Atráele los ojos y pedirle que busque un objeto suave o áspero según se le indique. Proporciónale al niño masa y plastilina al mismo tiempo para que toque la consistencia de cada una sienta que una es blanda y la otra dura. Darle a tocar objetos calientes y fríos, para que aprecie las diferentes temperaturas.   

SOCIO AFECTIVA:

Motivar al niño a que acuda por sí mismo al sanitario cuando tenga la necesidad de orinar y defecar. Motiva al niño a lavarse las manos y la cara. Ayúdale si es necesario. Estimular al niño a secarse lo mejor posible las manos. Motivar al niño a quitarse la ropa que esta desabotonada y a ponerse ropa sencilla y abierta. Estimular al niño a solicitar ayuda para que se le limpie la nariz cuando sienta salida de secreción.  

COMUNICATIVA:

Enséñale un cuento con imágenes grandes, estimula al niño para que valla imaginando lo que se le va contando. Estimula al niño para que dialogue contigo, haz lo posible de resolverle sus dudas (dudas).Estimula al niño para que responda preguntas con un “NO” O UN “SI”. Dale a un niño un libro con ilustraciones para que pueda pasar sus hojas, a medida que lo hace nómbrale lo que ve, y haz que el repita y luego lo identifique.


 
han entrado 44 visitantes¡Aqui en esta página!



MI BLOG  

 



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis