BIENVENIDA
     QUIENES SOMOS
     QUE QUEREMOS
     GESTACIÓN
     1 A 12 MESES QUE HACE
     JUEGOS BEBES 1 A 12 MESES
     13 A 24 MESES QUE HACE
     JUEGOS DE 13 A 24 MESES
     => 13 MESES
     => 1 AÑO Y 1 MES
     => 14 MESES
     => 1AÑOS Y 2 MESES
     => 15 MESES
     => 1 AÑO Y 3 MESES
     => 16 MESES
     => 1 AÑO Y 4 MESES
     => 17 MESES
     => 1 AÑO Y 5 MESES
     => 18 MESES
     => 1 AÑO Y 6 MESES
     => 19 MESES
     => 20 MESES
     => 21 MESES
     => 22 MESES
     => 23 MESES
     => 24 MESES
     25 A 36 MESES QUE HACE
     JUEGOS 25 A 36 MESES
     CONTACTO
     MUSICA PARA BEBES
     AUTORES
     JUEGA CON NOSOTRAS
     JUEGA CON NOSOTRAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.
     ENCUESTA DIAGNOSTICO DE LA PAGINA
     GALERIA
     CONTADOR DE VISITAS
     BIBLIOGRAFIA
     WEBGRAFIA




ESTIMULACION DE TU BEBE MES A MES - 1 AÑO Y 5 MESES


17 MESES

EJERCICIOS DE ESTIMULACION PARA TU BEBÉ



Sacar a los niños/niñas al aire libre es muy importante, pues allí pueden moverse libremente, hacer ejercicios y mejorar su motricidad, recibir el sol. A todos les encanta el parque, pero también en estos lugares tan especiales se esconden algunos inconvenientes, por eso se debe estar muy atento a todos aquellos que resulte riesgoso para los pequeños/ñas, pues ellos lo pasaran por alto mientras se concentran en sus juegos.

ESTIMULACION MOTRIZ:

OBJETIVO: Obtener mayor equilibrio y habilidad para subir y bajar escalones. 

Ø  Proporciónale al niño/niña una escalera baja y corta y con una branda sencilla, al comienzo sube y baja con el tomándolo de la mano, cuando lo veas seguro, suéltale la mano por el tiempo que lo consideres.

OBJETIVO: Enseñar a caminar en círculo.

Ø  Pon un aro en el piso, o arma un círculo con una cuerda, anima al niño/niña para que camine alrededor de él/ella.

OBJETIVO: Estimular la manipulación de cubiertos y vajillas.

Ø  A la hora de comer, permítele, bajo tu supervisión, que coja su tasa e intente manejar su cuchara, indícale poco a poco como hacerlo.

ESTIMULACION COGNITIVA:

OBJETIVO: Estimular la observación y exploración de los objetos.

Ø  Permítele que cuando encuentre un objeto nuevo lo observe y explore a su manera, siempre cuando éste no represente peligro para él/ella ni para los demás.

OBJETIVO: Reforzar los conceptos de “dame y toma”.

Ø  Juega con el niño/niña a la tienda, pídele objetos para que te los dé, simula que ese no te gusto, se lo entregas diciéndole “toma”, y después le pides que te muestre otros. Con pedacitos de papel que han pintado entre los dos con anterioridad, podrás simular el dinero que le entregas al final.

OBJETIVO: identificar personas u objetos familiares dentro de otros igualmente familiares.

Ø  En una fotografía de familia, o de sus cumpleaños que hayan varios amiguitos, pregúntale por dos de ellos, si los identifica, pregúntale por otros dos, cada acierto felicítalo. Esto lo podrá hacer también con objetos o animales.

OBJETIVO: Estimular la adquisición del concepto dentro y fuera.

Ø  Coloca sobre el piso un aro o construye uno con papel o cuerdas, mete al niño/niña dentro del círculo diciendo: “estás dentro del círculo”, “ahora estas afuera”. Repite este ejercicio varias veces en distintos lugares.

ESTIMULACION COMUNICATIVA:

OBJETIVO: Reforzar la emisión de sonidos correspondientes a objetos o animales.

Ø  Cuando esté jugando con un camión pregúntale como hace el camión, si lo trata de hacer igual, felicítalo, luego enséñale como hace el tren, el león, el avión, el mico, entre otros.

OBJETIVO: Estimular las conversaciones.

Ø  Permítele un teléfono, ojala de juguete, y tú simulas que tienes otro, hazle el juego de llamar, pregunta por él/ella, hazle preguntas, y tratar de mantener una conversación lo más larga que puedas. Lo más posible es que “te cuelgue” pronto, por eso es importante que las preguntas que le hagas sea de interés para él/ella o tenga que ver con sus juegos, juguetes o personas preferidas.

OBJETIVO: Reforzar su identificación con su nombre.

Ø  Pregúntale constantemente cual es su nombre, repíteselo para que lo diga de nuevo.

ESTIMULACION SOCIOAFECTIVA

OBJETIVO: Reconocer dentro de su ambiente la ubicación de algunos objetos.

Ø  Dale algunas consignas para que el niño/niña busque o guarde objetos en la alcoba: “ve y busca la pelota”, “ahora guarda la muñeca en el cajos”. Otras consignas que puedes utilizar, por ejemplo a la hora de la comida, pueden ser: “quédate sentado en la silla”, “pon la taza encima de la mesa”.

OBJETIVO: Iniciar al niño/niña en el orden.

Ø  Una vez finalizada la hora del juego, pregúntale primero donde están aquellas cosas que ha tomado y las tiene regadas, luego lo invitaras a que ponga cada una de las cosas en su lugar. No lo dejes ir nunca de algún lugar sin que él haya colaborado en la recolección de su desorden.

OBJETIVO: Estimular el aprendizaje del baño solo/la.

Ø  Motiva el niño/niña con el fin que se prepare para el baño, permítale que el trate de desvestirse y busque su toalla.

Ø  Dale el jabón para que se enjabone, ayúdale a hacerlo y arma un juego alrededor de esta actividad.

OBJETIVO: Incrementar la interacción con otros niños/niñas.

Ø  Cada vez que te sea posible llévalo al parque, reúnete con otros amigos, propicia encuentros con otros niño/niñas.

Ø  Estimule los juegos que lleve a cabo con sus amiguitos como, por ejemplo, el de usar ropas, zapatos e implementos propios de su papá, mamá o hermanos. Este juego simula acciones de la vida diaria de la familia y ayudara a la identificación.


 
han entrado 30 visitantes¡Aqui en esta página!



MI BLOG  

 



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis