BIENVENIDA
     QUIENES SOMOS
     QUE QUEREMOS
     GESTACIÓN
     1 A 12 MESES QUE HACE
     JUEGOS BEBES 1 A 12 MESES
     13 A 24 MESES QUE HACE
     JUEGOS DE 13 A 24 MESES
     => 13 MESES
     => 1 AÑO Y 1 MES
     => 14 MESES
     => 1AÑOS Y 2 MESES
     => 15 MESES
     => 1 AÑO Y 3 MESES
     => 16 MESES
     => 1 AÑO Y 4 MESES
     => 17 MESES
     => 1 AÑO Y 5 MESES
     => 18 MESES
     => 1 AÑO Y 6 MESES
     => 19 MESES
     => 20 MESES
     => 21 MESES
     => 22 MESES
     => 23 MESES
     => 24 MESES
     25 A 36 MESES QUE HACE
     JUEGOS 25 A 36 MESES
     CONTACTO
     MUSICA PARA BEBES
     AUTORES
     JUEGA CON NOSOTRAS
     JUEGA CON NOSOTRAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.
     ENCUESTA DIAGNOSTICO DE LA PAGINA
     GALERIA
     CONTADOR DE VISITAS
     BIBLIOGRAFIA
     WEBGRAFIA




ESTIMULACION DE TU BEBE MES A MES - 1 AÑO Y 6 MESES


18 MESES

EJERCICIOS DE ESTIMULACION PARA TU BEBÉ


 

El niño/niña en esta etapa le encanta amasar, embadurnarse, y hacer mezclas de distintas cosas. La idea no es darle una forma al amasijo sencillamente prueba destrezas manuales y le da también una enorme sensación de placer.

Debes jugar a menudo con tu hijo/hija. Los juegos de versos infantiles, canciones, el escondite, o el juego de enséñame (tu cabeza, tus pies, tus manos) le encanta a todos los niños/niñas. Nunca hay que forzarlos, si no dejar, en lo posible, que ellos marquen las pautas en sus actividades de juego.

ESTIMULACION MOTRIZ:

OBJETIVO: Estimular la confianza en el apoyo de los pies en el movimiento.

Ø  Con un fondo musical, estimúlalo para que baile; explícale que lo que está haciendo es bailar, pero no lo conviertas en un espectáculo porque lo puedes hacer sentir incomodo. El niño/niña probablemente querrá que tú también bailes, hazlo pero procura no tomarlo de las manos para que pueda moverse libremente.

 

OBJETIVO: Caminar hacia atrás.

Ø  Coloca al niño/niña ante un espejo grande y ubícate detrás de él/ella, de manera que se vean ambos, anímalo  andar hacia atrás varios pasos por imitación. Al principio ayúdale sosteniéndolo de los brazos.

OBJETIVO: Desarrollar destreza para el salto.

Ø  Ayuda al niño/niña a jugar flexionando las piernas en forma alterna, primero izquierda, después derecha, una vez lento y otro rápido.

OBJETIVO: Reforzar su habilidad para subir escaleras.

Ø  Coloca un objeto sonoro o de color llamativo al final de la escalera, para que el niño/niña suba la escalera y lo traiga.

ESTIMULACION COGNITIVA:

OBJETIVO: Desarrollar la noción de los objetos en el espacio.

Ø  Deja caer con el brazo muy estirado hacia delante un objeto desde distintas alturas; entrégale al niño/niña una bola u otro objeto para que te imite y pueda darse cuenta de las diferencias que puedan haber al soltarlo desde muy alto o desde muy bajo.

OBJETIVO: Diferenciar arriba y abajo, dentro y fuera.

Ø  Toma un objeto di: “el muñeco está arriba”, inmediatamente ponlo en el piso y di:”el muñeco esta abajo”. Repite este ejercicio con diferentes objetos y distintos sitios. Más adelante lo harás más complejo indicándolo cuándo él/ella está adentro de la casa; fuera del carro, adentro del parque; en lugares más grandes.

OBJETIVO: Estimular la habilidad para distinguir los objetos por su tamaño, forma y color.

Ø  Consigue dos conjuntos de varios objetos, señálale al niño/niña las diferencias e invítalo a separar en dos montones los objetos: “aquí las alverjas aquí los botones”. Si el niño/niña comete errores corrígelo y repite este tipo de actividad con diferentes objetos.

ESTIMULACION COMUNICATIVA:

OBJETIVO: Enseñar a decir su nombre y apellido.

Ø  Cuando el niño/niña te este poniendo atención repítele varias veces su nombre y apellidos. Felicítalo/la cada vez que lo diga correctamente.

OBJETIVO: Estimular el lenguaje a través de oír su propia voz.

Ø  Grávale una conversación, luego ponla para que se oiga, si no distingue su voz, dile que es él quien está hablando. Permítele el micrófono para que hable por él, grábalo nuevamente y pónselo a oír.

OBJETIVO: Incentivar los relatos del niño/niña.

Ø  Haz al niño/niña siempre preguntas sobre sus actividades: “¿Qué comiste?”; “¿a qué estás jugando?”; “¿Qué hiciste en el parque?”. Recuerda que la mitad de estos relatos serán a media lengua.

ESTIMULACION SOCIOAFECTIVA

OBJETIVO: Fortalecer la socialización.

Ø  Estimula al niño/niña para que busque la compañía de otros niños/niñas y comparta su juego, en un momento donde haya más niños dile que busque un compañerito para que juegue con él.

OBJETIVO: Reconocer a sus compañeros.

Ø  Cuando se encuentre con mas niños intercala consignas diciendo:” dáselo a Juan”, “llama a Marcela”, “juega con Sebastián”.

OBJETIVO: Usar sustitutos para descargar su agresión.

Ø  Facilítale masa o plastilina para que el niño/niña realice modelado, la golpee, la amase, la pellizque.

Ø  En un lugar espacioso ofrécele al niño una pelota y dile: “el que la lance más alto”.

 
han entrado 40 visitantes¡Aqui en esta página!



MI BLOG  

 



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis