BIENVENIDA
     QUIENES SOMOS
     QUE QUEREMOS
     GESTACIÓN
     1 A 12 MESES QUE HACE
     JUEGOS BEBES 1 A 12 MESES
     13 A 24 MESES QUE HACE
     JUEGOS DE 13 A 24 MESES
     => 13 MESES
     => 1 AÑO Y 1 MES
     => 14 MESES
     => 1AÑOS Y 2 MESES
     => 15 MESES
     => 1 AÑO Y 3 MESES
     => 16 MESES
     => 1 AÑO Y 4 MESES
     => 17 MESES
     => 1 AÑO Y 5 MESES
     => 18 MESES
     => 1 AÑO Y 6 MESES
     => 19 MESES
     => 20 MESES
     => 21 MESES
     => 22 MESES
     => 23 MESES
     => 24 MESES
     25 A 36 MESES QUE HACE
     JUEGOS 25 A 36 MESES
     CONTACTO
     MUSICA PARA BEBES
     AUTORES
     JUEGA CON NOSOTRAS
     JUEGA CON NOSOTRAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.
     ENCUESTA DIAGNOSTICO DE LA PAGINA
     GALERIA
     CONTADOR DE VISITAS
     BIBLIOGRAFIA
     WEBGRAFIA




ESTIMULACION DE TU BEBE MES A MES - 17 MESES


JUEGO PARA QUE LE REALICES A TU BEBE 1 AÑO Y 5 MESES

  

RECUERDEN: Papitos y Mamitas el juego constituye una parte esencial en el desarrollo de los niños y las niñas con rondas, canciones y actividades es como ellos podrán desarrollase como un ser integral, en cada una de las etapas por las que atraviesan de acuerdo a su edad y las dimensiones. Para potencializar y desarrollar a plenitud, nos será posible si tenemos tu ayuda.


LO QUE PASA EN ESTE MES

 En este mes es importante sacar a los niños al aire libre, pues allí puede moverse libremente. Hacer ejercicio, practicar y mejorar su motricidad gruesa, recibir sol. A todos les encanta el parque, pero también en estos lugares tan especiales se esconden algunos inconvenientes, por eso es necesario estar atento a todo aquello que resulte riesgoso para los pequeños. Cuando comienzan a caminar, los niños inician la ventura de descubrir el mundo que los rodea. Deciden conocer el mundo introduciendo cosas de él en su boca; todo aquello que le resulta llamativo y desconocido. Por eso papa, mama deben estar muy atentos cuando lleven a los niños de paseo, pues en la calle, donde existen contaminaciones y excrementos de animales, y por eso es que nuestros niños se enferman con frecuencia.

Teniendo en cuenta otros aspectos en este y todos los meses trata de apoyar y compartir con los niños sus alegrías y sobre todo sus dificultades. Motívalo, dale seguridad, respétalo y refuérzale su autoestima, debes creer en él y trasmitirle este sentimiento. Es un modelo que valga la pena de ser imitado; tú eres su principal modelo junto con tu esposo. Dale amor para que se quiera así mismo y pueda querer a los demás. Cada momento que estés con el niño aprovéchalo al máximo, aun que implique rutina y tareas diarias. Por ejemplo, el instante de asearlo utilízalo también para hacerle cariños, sonreírle y conversarle. En el momento del baño le encantara jugar con el agua. Vaciar, salpicar, ver, sentir, probar y oír el agua le ayudara a desarrollar sus sentidos. Convierte el entorno del niño en un medio enriquecedor para su vocabulario, de esta forma aplicara su repertorio. Es importante hablarle claro, con buena modulación, ojala siempre de frente a él. Muéstrale y léele libros con dibujos grandes y de temas que sean conocidos y de su interés.  



DESARROLLO DE LAS 4 SIGUIENTES DIMENSIONES

     

MOTRIZ: 

Ø  Se colocaran unos aros en el piso, una butaca o asiento pequeño y una mesa. Los aros puede sobrepasarlos o pasarlos de lado, la butaca debe treparla y la mesa debe encontrarse un juguete lo suficiente mente motivador para que no se quede jugando con los obstáculos. Proporciónale cajas o cajones grandes para que el niño entre en ellos y salga de ellos. Es posible que al comienzo opte por hacerlo gateando, estimúlalo para que lo haga de pie. Dibuja un laberinto en el piso y pídele que camine sobre las líneas, tratando de no salirse de ellas. Proporciónale una escalera baja y corta y con una baranda sencilla. Al comienzo sube y baja con él tomado de la mano. Cuando lo veas seguro, suéltale la mano por el tiempo que consideres necesario hasta que este sea cada vez más largo.( estimulación para el equilibrio)  

COGNITIVA:

Ø  Permítele que cuando encuentre un objeto nuevo lo observe y explore a su manera, siempre y cuando este no represente peligro para él ni para los demás. Juega con el niño a la tienda. Pídele objetos para que te los de, simula que ese no te gusto, sólo entregas diciéndole ¨toma¨, y después le pides que te muestre otro. Con pedacitos de papel que ha pintado entre los dos con anterioridad, podrás simular el dinero que le entregas al final. En una fotografía de familia, o de su cumpleaños donde salga varios amiguitos, pregúntale por dos de ellos. Si los identifica, pregúntale por otros dos. Cada acierto refuérzalo con un aplauso. Esto lo potras hacer con objetos o animales.     

SOCIO AFECTIVA:

Ø  Dale algunas pistas para que el niño busque o guarde objetos en la alcoba: ¨ve y busca la pelota¨, ¨ahora guarda la muñeca en el cajón¨. Otras pistas que puedes utilizar, por ejemplo a la hora de la comida, pueden ser: ¨quédate sentado en la silla, ¨pon la taza encima de la mesa¨. Motiva al niño con el fin de que se prepare para el baño, permítele que el trate de desvestirse y busque su toalla. Dale el jabón para que se enjabone, ayúdale a hacerlo y armar un juego alrededor de esta actividad. Permite que el niño agarre el cepillo y sólo lleve al cabello. Ayúdalo a seguir los movimientos adecuados para peinarse correctamente. Invítalo a peinarse frente al espejo.    

COMUNICATIVA:

Ø  Pregúntale contéstame ¿cuál es tu nombre?, repíteselo para que lo diga de nuevo. Cuando esté jugando con un camión pregúntale como hace el camión. Si lo trata de hacer igual, refuérzaselo con sonrisas diciendo ¨bravo¨. Luego enséñale como hace el tren, el león, el avión, el mico, etc. Permítele un teléfono ojala de juguete, y tu simula que tienes otro. Hazle el juego de llamar, pregunta por él, hacerle preguntas, y trata de mantener una conversación lo más larga que puedas. Lo más posible es que ¨te cuelgue¨ pronto, por eso es importante que las preguntas que le hagas sean de interés para él o tengan que ver con sus juegos, juguetes o personas preferidas. 

 
han entrado 22 visitantes¡Aqui en esta página!



MI BLOG  

 



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis