BIENVENIDA
     QUIENES SOMOS
     QUE QUEREMOS
     GESTACIÓN
     1 A 12 MESES QUE HACE
     JUEGOS BEBES 1 A 12 MESES
     => 1 MES
     => UN MES
     => 2 MESES
     => DOS MESES
     => 3 MESES
     => TRES MESES
     => 4 MESES
     => CUATRO MESES
     => 5 MESES
     => CINCO MESES
     => 6 MESES
     => SEIS MESES
     => 7 MESES
     => SIETE MESES
     => 8 MESES
     => OCHO MESES
     => 9 MESES
     => NUEVE MESES
     => 10 MESES
     => DIEZ MESES
     => 11 MESES
     => ONCE MESES
     => 12 MESES
     => 1 AÑO
     13 A 24 MESES QUE HACE
     JUEGOS DE 13 A 24 MESES
     25 A 36 MESES QUE HACE
     JUEGOS 25 A 36 MESES
     CONTACTO
     MUSICA PARA BEBES
     AUTORES
     JUEGA CON NOSOTRAS
     JUEGA CON NOSOTRAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.
     ENCUESTA DIAGNOSTICO DE LA PAGINA
     GALERIA
     CONTADOR DE VISITAS
     BIBLIOGRAFIA
     WEBGRAFIA




ESTIMULACION DE TU BEBE MES A MES - 1 MES


JUEGO PARA QUE LE REALICES A TU BEBE 1 MES       
    
               

UN MES  

El principal objetivo en este mes es estimular todos los sentidos del bebe, ya que cada uno de ellos se desarrolla solo en conexión con los otros. Para esto es necesario aprender a reconocer la expresión de cada uno de ellos y el momento apropiado para llevar a cabo la estimulación. Los ejercicios deberán hacerse suave y lentamente.

Debes ayudar a tu bebe a entablar sus primeros contactos con el mundo exterior, a que aprenda a reaccionar a algunos estímulos y se familiarice con ellos. Otra tarea que tiene en este mes consiste en activarle, especialmente despertando su interés e incitándole a moverse. Recuerda que solo un bebe activo puede establecer contactos positivos con todo lo que lo rodea.

Ten presente que el recién nacido podrá ser desvalido en muchos aspectos: no puede sostener su cabeza, no entiende el lenguaje y será poca su experiencia de vida, pero es increiblemte competente. Esta dotado de muchas maneras para aprender acerca del mundo.

Es importante que tengas en cuenta que él bebe necesita mucho espacio. La cuna solo sirve para dormir y el coche o la silla deben reducirse a su función de medios de transporte. Cuanto mayor sea el espacio que concedas al bebe mientras está despierto, más se moverá y mayor probabilidad tendrá de desplegar sus potencialidades.

Cuando lo coloques en la cuna ponle las cobijas de manera que queden como un nido, doblándolas alrededor. De esta forma estará más cómodo. Cambia la posición en que el bebe duerme: así cuando se despierte, tendrá cosas nuevas y diferentes que mirar. Cuando lo bañes pídele el favor a otra persona que le tome las manos. Esto le dará seguridad y dejara de llorar.

JUEGOS PARA QUE DESARROLLES A TU BEBE EN LAS SIGUIENTES  DIMENSIONES

ESTIMULACIÓN MOTRIZ:

OBJETIVO: fortalecer los músculos de los brazos y las piernas.

Ø  Acostando él bebe, flexiona primero y luego estira suavemente los brazos de un lado a otro y sobre su cabeza.

Ø  En la misma posición, acércate hasta hacer contacto con sus pies para estimular el pataleo.

Ø  Mueve sus piernas haciendo bicicleta.

 

  • Para el desarrollo motriz de tu bebe como apoyo le podes extender de las dos manos, el dedo índice en el cual se pueda sostener.
  • Debes halar hacia delante suavemente para que tu bebe haga fuerza.
  • Es importante hacerle ejercicio para que se pueda desenvolver mejor.
  • Muévele  suavemente los bracitos arriba y bajo
  • Luego cruzándolos bracitos por encima del pecho, como si se estuviera abrazando.
  • Después vas a ayudar a que tu bebe suavemente se vaya sentando y Lugo volverlo a costar
  • Estos son un ejercicio que le debes repetir varias veces, es bueno que cambies en (diferentes posición) a tu  bebe.

COGNITIVA

  • Siempre debemos darle, y darte un espacio con tu bebe
  • debes acariciarlo suavemente mientras lo alzas por un rato,
  •  Debes estar pendientes de las horas en que tu bebe duerma sin tenerlo aislado de nada.
  •  antes debes hacer que tu bebe se acostumbre a los ruidos de tu casas.
  • Tienes que ayudarle a tu bebe a desarrollase
  • muvele objetos para que tu bebe los siga es algo que le ayudara a su adaptación. 

SOCIO AFECTIVA:

  • Es importante que tú bebe este con diferentes personas en contacto para tener una mejor socialización.
  • debes tener en cuenta que cuando estés con tu bebe demuéstrale que lo quieres.
  • Para eso es bueno que lo acaricies suavemente y hablale de cómo lo quieres y de todas las cosas que van hacer juntos, cantale es bueno para su desarrollo.

COMUNICATIVA:

  • Es muy importante que le cantes a tu bebe para que se pueda desarrollar mejor.
  • cuando le repites sonidos como agu, uuu, aaaa etc.
  • es más fácil para tu bebe decir e imitar lo que tu le pronuncies así se va soltado por lo tanto es bueno que le hables de esta forma.

 

 
han entrado 14 visitantes¡Aqui en esta página!



MI BLOG  

 



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis