RECUERDEN: Papitos y Mamitas el juego constituye una parte esencial en el desarrollo de los niños y las niñas con rondas, canciones y actividades es como ellos podrán desarrollase como un ser integral, en cada una de las etapas por las que atraviesan de acuerdo a su edad y las dimensiones. Para potencializar y desarrollar a plenitud, nos será posible si tenemos tu ayuda.
En este mes tu bebe tendrá una facilidad de desplazamiento y, por lo tanto, su curiosidad hacia el medio ambiente aumenta; se mantendrá alerta e independiente. Por lo tanto es el momento de estimular su actividad de investigación, ayudarle a satisfacer sus necesidades de conocer las cosas como tales y su funcionalidad. Comienza dándole bolsas (que no sean de plástico), carteras y envases que se abran de distinta manera (cremalleras, botones, velcro, etc.) y coloca dentro juguetes que llamen la atención de tu bebé y lo lleven a abrirlos solo, y a introducir y sacar objetos.
Incluye en sus juegos plastilina no toxica y enséñale que esta puede adoptar diferentes formas y tamaños; de esta manera le estarás dando la oportunidad a tu bebé de ver que a través de su manipuleo se puede alterar la estructura de un objeto. Esta es la base de las actividades creativas.
En cuanto a la dimensión motriz, estimula su movimiento de gateo. Al colocarlo en el corral, déjalo siempre sentado: si se cae, el mismo recobrara el equilibrio. Dale objetos redondos, llevándole las manos hasta cuando lo agarre, ayúdalo a pararse afirmándose en algo o alguien; sujétale para que de paso. Un pequeño banco puede serte útil. Si no lo tienes puedes hacerle uno quince centímetros de cartón paja, relleno de papel para que no se hunda. Se convertirá en un gran equipo de gimnasia.
Coloca una serie de objetos frente a tu bebé y pídele que te los entregue. Tiende la mano y espera a que te los ponga en ella. Esto le enseñara a guiar su mano hacia el objetivo. En un comienzo tendrás que coger tú el objeto, puesto que soltar lo que tiene deliberadamente le resulta todavía muy difícil.