Pídele a tu bebé, que te entregue un objeto y después devuélveselo repitiendo la acción (“dame el oso, toma el oso)”, con esto reafirmaras al concepto de orden y respuesta y estimularas la coordinación mecánica del niño.
Si notas que hay constancia en sus tatos de juego, Diario desarróllale la a habilidad necesaria para que el niño continúe en sus juegos durante un periodo que considere prudente.
De ahora en adelante, cada vez que le entregues un objeto de uso diario procura repetir en voz alta el nombre objeto. Con esto lograr que el niño se familiarice con él.
Es aquí donde el niño comienza a comprobar tus limites de tolerancia al quiere que le alcances de nuevo todo aquello que arroja constantemente. Dale juguetes que pueda arrojar, golpear y dejar caer.
Cuando estés realizando algunas actividades domestica, como cocinar, dale por ejemplo algunos espaguetis para que parata. Igualmente, le puedes facilitar una hoja pequeña de papel aluminio para que arrugue. No lo dejes solo con estos objetos.
En este mes debes iniciar los ejercicios de tu bebé con una frecuencia de siete a diez veces máximo, cada vez que lo realices. Habrá algunos ejercicios tales como cantar, hablar, sonreír, acariciar, etc. Que no requieren de una frecuencia exacta sino que dependen de la disponibilidad, tanto de tu bebe como la de mamita.
ESTIMULACIÓN CORPORAL O MOTRIZ
OBJETIVO: Estimular el aprendizaje para incorporarse y sentarse.
ØColca a tu bebé acostado de espaldas sobre sus nalgas y piernas en una superficie horizontal, logrando que la espalda le quede levantada en una posición de veintes a treinta grados. Cuelga algo llamativo frente a él y veras como tu bebé intentara agarrarla impulsándose fácilmente a sí mismo hasta quedar en la posición de sentado.
Ø Coloca a tu bebé cerca de las barandas de su cuna y ofrecerle un juguete encima, sosteniéndolo alto, con el fin de que se agarre de la barandas y comience a incorporarse.
OBJETIVO:Entrenar al niño para el gateo.
ØContinúa con tu bebé boca abajo poniéndole al frente, a una distancia prudente, su juguete preferido. Al mismo tiempo ponte detrás de tu bebe y ayúdale a mover sus piernas en posición de gateo, a la vez que vas facilitando el movimiento de sus manos para que no se caiga. Usando su bebé agarre el objeto apláudelo festejando el hecho.
ØRecuéstate en el suelo y coloca a tu bebé a un lado tuyo, de tal forma que tenga las rodillas en el suelo y se incline sobre su estomago. Coloca un juguete al otro lado. Tu bebé, en su intento de apoderarse del juguete, se acostara a través de ti se empujara con sus pies. Puedes ayudarlo empujándolo sus piernas y nalgas con sus manos.
OBJETIVO: Desarrolle destreza en motricidad fina.
ØHaz que tome un objeto con una mano y que luego lo lleve a la otra, repite este ejercicio varias veces; luego colócale un objeto en cada mano y entrégale un tercero. Comprueba si lanza uno o si es capaz de sostener el tercero. Repítelo varias veces sin cansarlo.
ØToma las muñecas de tu bebé y muéstrale como se dan palmadas. Pronto empezara a darlas por sí mismo.
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
OBJETIVO: Desarrollar a nivel mental la permanencia del objeto.
ØEscóndele ciertos objetos que le sean familiares y pregúntale en voz alta por ellos, por ejemplo: “¿dónde está el perro?”. Comprueba la reacción de tu bebé y vuelve a entrégaselo. Repite este ejercicio con otros objetos.
OBJETIVO: Reforzar actividades que implican la relación causa-efecto.
ØEntréguele juguetes que suenen al apretarlos y enséñale la relación que hay entre la casa y el efecto.
ØPaséalo por la casa mostrándole la relación que existe al encender el interruptor de la luz, con el timbre; al mover la manija de la puerta: al abrir la ventana; etc.
ESTIMULACION COMUNICATIVA.
OBJETIVO: Ejercitar a tu bebé la localización de la fuente del sonido.
ØLlama a tu bebé por su nombre, palmotea, enciende la radio o agita un objeto sonoro buscando que tu bebé localice la fuente del ruido.
OBJETIVO: Desarrollar el reconocimientodel conceptodel “si” y el “no”.
ØCon ritmo, palmoteo y movimiento de la cabeza y la expresión correspondiente, indícale el significado del “si” o el “no”.
OBJETIVO: Reafirmar el concepto de órdenes y respuestas.
ØPídele, llamándolo por su nombre, que te entregue su juguete preferido.
ESTIMULACION SOCIOAFECTIVA.
OBJETIVO:Estimular el aprendizaje por imitación.
ØPalmotea y alza los brazos para que tu bebé lo repita por imitación.
ØArruga la cara, saca la lengua y espira fuertemente con el fin de que tu bebé te imite.
OBJETIVO: Reforzar la socialización en tu bebé.
ØPermítele que juegue con otros bebés de su edad para que vaya familiarizándose con otras personas.