El objetivo de este mes sigue siendo la estimulación de los sentidos, especialmente la coordinación ojo-mano. Aunque él bebe aun no puede tomar el objeto por sí mismo, manténle juguetes interesantes que él pueda tocar. Recuerda que para entender un objeto en su mente tendrá que palparlo primero.
Es igualmente importante estrechar el vínculo materno. Para esto esfuérzate por mantener dialogo continuo con tu bebe.
Ayúdalo a comprender la relación que existe entre las acciones y las palabras. Aprovecha momentos como la comida, el baño, etc. Apropósito del baño, te recomendamos que cuando lo hagas, coloques una toalla en el fondo de la tina. De esta manera evitaras que él bebe se deslice.
Saca de paseo a tu bebe todos los días si el tiempo lo permite. Es importante establecer la rutina de paseos diarios. Esta actividad ampliara sus posibilidades de percepción y comprensión. Con el fin desarrollarle los sentidos a tu bebe de audición y vista, háblale y ubícate cada vez más lejos de él.
Puedes comenzar a acostumbrarlo al corral, ya que este será un lugar transitorio y seguro en momentos en que necesites tiempo para tus cosas personales. Sin embargo recuerda que no lo debes mantener mucho tiempo allí ya que estarás limitando su aprendizaje.
Si tú bebe esta excesivamente cansado o agitado y no puede comer ni dormir, es importante consolarlo. Álzalo, estréchalo junto a tu pecho y háblale en voz baja.
Es el momento para consultar al pediatra sobre sus vacunas.
ESTIMULACIÓN TACTIL:
OBJETIVO: Relajar los músculos.
ØMasajea cada una de las partes del cuerpo del debe, preferiblemente impregna tus manos con aceite para que el masaje sea más efectivo. Ayuda a relajar la tención de los puyos colocando en sus palmas objetos de diferentes diámetros (una pelota, un cubo, un arco, etc.). ejerce sobre sus palmas presión firme aunque suave para que trate de sostenerlos.
OBJETIVO: Reconocer táctilmente las partes del cuerpo.
ØLleva las manos del bebe al centro del cuerpo, Palmotea una contra la otra, frótalas en círculo, llévaselas a la boca. Acaricia con ellas otras partes de su cuerpo.
OBJETIVO: Reconocer diferentes texturas.
ØPermítele que toque objetos con diferentes texturas, (un muñeco de felpa, un retazo de seda, una esponja, la alfombra, una superficie rugosa, etc.). Mientras tú vas repitiendo verbalmente: áspero, suave, liso, blandito, duro etc.
JUEGOS PARA QUE DESARROLLES A TU BEBE EN LAS SIGUIENTES DIMENSIONES
MOTRIZ:
Tienes que tener en cuenta que tu bebe necesita moverse, por ello no se debe dejar manteado para realizar movimientos que son importantes en su desarrollo.
Es necesario dejar a tu bebe boca abajo para que le ayude al control de su cabeza pero cuidado debes estar pendiente y esto es por corto tiempo.
Así mismo debemos ayudarle a que de esta posición pase boca arriba.
Cuando este boca abajo debemos recorrer la columna vertical con muchacha suavidad y delicadeza para que le ayudes a elevar la cabeza y los hombros.
Cuando tú bebe este desnudo muévele suavemente las piernas en forma de bicicleta
Flexionale sus piernas sin forjarlas y con cuidado así el abdomen.
Debes dejarlo sentado apoyado sobre una almohada no muy alta de tal forma que su cabeza quede levantada unos centímetro para evitar que tu bebe al no tener esto y quede en línea a la cama se voltee y le pueda faltar el aire.
COGNITIVA:
Es bueno que si tienes bastante tiempo coloques a tu bebe debajo de un árbol para que pueda ver como se mueven las hojas.
es bueno que le coloques a tu bebe cositas nuevas que pueda mirar, golpear y chupar.
Debes coger un objeto que le llame la tensión a tu bebe, moverlo en diferentes direcciones para que lo siga con la vista.
debes colocarle objetos en las manos a tu bebe.
es bueno permitir que te acompañe papito o mamita en las labores de la casa.
SOCIO AFECTIVA:
Es muy importante que le converses y sonrías
Debes permitir que tu bebe sea tomado en brazos por otras personas, esto le ayudara a interactuar con otros pero teniendo en cuenta no darlo a extraños.
COMUNICATIVA:
Es importante que permanezcas con tu bebe y
Debes hablarle constantemente para que él te pueda reconocer y avanzar en el desarrollo de la comunicación.