RECUERDEN:Papitos y Mamitas el juego constituye una parte esencial en el desarrollo de los niños y las niñas con rondas, canciones, bailes y actividades es como ellos podrán desarrollase como un ser integral, en cada una de las etapas por las que atraviesan de acuerdo a su edad y las dimensiones. Para potencializar y desarrollar a plenitud, nos será posible si tenemos tu ayuda.
En este mes tu bebé habrá hecho grandes progresos del lenguaje, de la socialización y la dimensión cognitiva. Sus respuestas a la intervención de la madre serán más activas y por lo tanto más gratificantes para ella.
El objetivo en este mes está dirigido a reforzar conductas que el bebé ha aprendido y que producen resultados interesantes. Es la etapa llamada “de las reacciones circulares”, para este fin estimula por ejemplo el golpeteo que el bebé le da a un móvil para que suene, o una pelota para que se mueva.
Igualmente, está aprendiendo sobre las personas y las cosas que lo rodean. Ahora que ya sabe que es un ser separado y con fronteras definidas, necesita aprender cómo se relacionan con él las demás personas y objetos de su mundo, y como estas, a su vez, se relacionan entre sí. La estimulación será dirigida a mostrarle al bebé que los “otros” continúan existiendo así el no los este viendo. Esto incrementara su sentido de confianza en el mundo.
Por otro lado el bebé sabe para que sirve sus manos, pero aun no sabe bien donde terminan, ya que para el es la palma de su mano la que hace la función general de rension. Para este fin debes llevar a cabo juguetes que e permitan mayor control y conocimiento de sus dedos. Así, por ejemplo, déjale meter sus dedos en texturas blancas, amarra a sus dedos cintas, hilos de colores, bordean con su dedo estirado diferentes figuras.
JUEGOS PARA QUE DESARROLLES A TU BEBE EN LAS SIGUIENTES DIMENSIONES
MOTRIZ:
Mueve sus piernas como si tu bebe estuviera montara bicicleta.
Coloca una cobija en el suelo y sobre ella coloca a tu bebe para que se mueva libremente.
debes colocar a tu bebe frente al espejo para jugar con él.
Acuéstate en el piso boca arriba colocando a tu bebe sobre ti para jugar con tu bebe animalo a que se enderece haciendo fuerza en los brazos con mucho cuidado no forzarlo.
COGNITIVA:
Coloca una cobija en el suelo y encima pon a tu bebe con algún juguete que le guste y permítele moverse libremente.
Pon a tú bebe frente a un espejo durante un rato corto para que se mire y realice diferentes juegos tales como: colocarle un pañal encima de la cara para que tú bebe se lo quite.
Coloca a tu bebe boca abajo y colocale un sonajero a la altura de las piernas animándolo para que lo patalee y lo haga sonar.
Cuando dejes a tu bebe solo procure colocarle objetos cerca para que se entretenga.
Procura que los objetos no ofrezcan peligro para que tú bebe lo pueda chupar y morder.
SOCIO AFECTIVA:
Sonríale, demuéstrele su cariño, si ha comido bien de dale como premio un beso.
Cuando tu bebe este solo, procure dejarle algunas cosas cerca para que se entretenga, objetos que tu bebe pueda chupar y morder.
COMUNICATIVA:
Sonríale, cuando le hables trata de ser expresiva.
Tu bebe, aunque no entienda las palabras ira aprendiendo que la gente habla distinto si esta alegre, si está cansada, si tiene pena.
Las palabras sirven para contarles a los demás lo que uno hace lo que uno siente.