BIENVENIDA
     QUIENES SOMOS
     QUE QUEREMOS
     GESTACIÓN
     1 A 12 MESES QUE HACE
     JUEGOS BEBES 1 A 12 MESES
     => 1 MES
     => UN MES
     => 2 MESES
     => DOS MESES
     => 3 MESES
     => TRES MESES
     => 4 MESES
     => CUATRO MESES
     => 5 MESES
     => CINCO MESES
     => 6 MESES
     => SEIS MESES
     => 7 MESES
     => SIETE MESES
     => 8 MESES
     => OCHO MESES
     => 9 MESES
     => NUEVE MESES
     => 10 MESES
     => DIEZ MESES
     => 11 MESES
     => ONCE MESES
     => 12 MESES
     => 1 AÑO
     13 A 24 MESES QUE HACE
     JUEGOS DE 13 A 24 MESES
     25 A 36 MESES QUE HACE
     JUEGOS 25 A 36 MESES
     CONTACTO
     MUSICA PARA BEBES
     AUTORES
     JUEGA CON NOSOTRAS
     JUEGA CON NOSOTRAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.
     ENCUESTA DIAGNOSTICO DE LA PAGINA
     GALERIA
     CONTADOR DE VISITAS
     BIBLIOGRAFIA
     WEBGRAFIA




ESTIMULACION DE TU BEBE MES A MES - 11 MESES


JUEGO PARA QUE LE REALICES A TU BEBE 11 MESES


En este mes el niño/niña querrá treparse en muebles pequeño. Si anteriormente disfrutaba mecerse contigo en una mecedora, ahora el mismo tratara de subirse a ella y mecerse por sí mismo.

Está más interesado en observar y jugar que en el comer, desorganizándose de esta forma la alimentación; tendera a escoger un alimento en especial, que más adelante rechazara, volviendo a comer de todo.

El comenzar a hablar pronto no es indicio de inteligencia. Lo más importante en esta etapa es que lo que tú le hables él lo entienda. Esta es la base del lenguaje pasivo.

INTERVENCIÓN PRECOZ Y LAS HABILIDADES EN DESARROLLO DE TU BEBÉ

Tu bebe aprenden habilidades a medida que crece. Estas habilidades se presentan cuando tu bebe tiene ciertas edades. Un niño aprende las habilidades a su propio paso. Tu papito y mamita puedes observar cómo aprende tu hijo. Observa cuándo empieza a gatear, a caminar, a hablar y a alimentarse solo.

Si te preocupa que tu hijo esté aprendiendo las habilidades muy lentamente, llame a su doctor. También puedes con esta página ayudarlo para que su estimulación y habilidades sean integrales y completas.

¿QUÉ ES UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PRECOZ?

Un programa de intervención precoz ayuda a los niños desde recién nacidos hasta los 3 años de edad. El personal de intervención precoz puede ayudar a tu bebé a aprender a voltearse, a sentarse, a gatear y a agarrar juguetes. También ayuda a los niños con problemas de la vista, la audición y el habla.

¿CÓMO AYUDA UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PRECOZ?

Puedes ayudarle a tu hijo a conseguir las habilidades con servicios que necesita y también ayudarte a ti a unirte a un grupo de apoyo. 

                                     


JUEGOS PARA QUE DESARROLLES A TU BEBE EN LAS SIGUIENTES  DIMENSIONES

MOTRIZ: 

Ø  Por arriba y por abajo: Ayúdale a explorar su tamaño.

Ø  Has un túnel con cajas de cartón pegadas con cinta adhesiva.

Ø  Anima a tu bebe a gatear por el túnel.

Ø  Pon un juguete en el sofá justo fuera del alcance de tu bebe.

Ø  Anímelo a estirarse para alcanzarlo.

COGNITIVA:

Ø  Cómo le quedan los sombreros:

Ø  Busque varios sombreros, tazones de plástico y ollas livianas.

Ø  Enséñale a tu bebé a ponérselos en la cabeza.

Ø  Enséñale a tu bebe su reflejo en el espejo.

Ø  Ríete y habla con tu bebé durante este desfile de modas.

Ø  Pelotas en el molde para hornear panecitos: Dale a tu bebé un molde para hornear panecitos y varias pelotas del tamaño de una pelota de tenis.

Ø  Enséñale a colocar las pelotas en los hoyos.

Ø  Anímalo a mover las pelotas de hoyo en hoyo.

Ø  Has la misma actividad usando un cartón de huevos limpio y huevos de plástico.

SOCIO AFECTIVA

Ø  Cocinen juntos: Dale a tu bebé una olla y una cuchara de palo.

Ø  Cuando tu papito o mamita vacíe un recipiente, dáselo a tu bebé.

Ø  Te imitará a ti, vaciando y mezclando.

Ø  No te sorprenda si golpea también.

Ø  Déjalo que haga ruido y ayúdale a identificar las cosas.

COMUNICATIVA:

Ø  Los sonidos de los animales: Corta imágenes de animales de revistas viejas.

Ø  Enséñale las imágenes a tu bebé.

Ø  Dile el nombre del animal.

Ø  Señálale los rasgos del animal.

Ø  Dile cosas como, "Este es un pájaro azul. Vuela. Vez sus plumas".

Ø  Has el sonido que cada animal hace

Ø  Anime a tu bebé a repetir el sonido. 

 


 
han entrado 19 visitantes¡Aqui en esta página!



MI BLOG  

 



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis