RECUERDEN: Papitos y Mamitas el juego constituye una parte esencial en el desarrollo de los niños y las niñas con rondas, canciones, bailes y actividades es como ellos podrán desarrollase como un ser integral, en cada una de las etapas por las que atraviesan de acuerdo a su edad y las dimensiones. Para potencializar y desarrollar a plenitud, nos será posible si tenemos tu ayuda.
5 MESES
En este mes la estimulación se dirige a fortalecer el control y el poder que el bebé ha adquirido sobre el medio que lo rodea (juguetes, papas). Ahora puede llevar objetos de donde quiera. Consideremos importante incluir sobre sus resultados. Sus expresiones emocionales- el llanto o la risa- provocan la atención y mínimos de los adultos, y es capaz de mantener una situación de juego.
Para permitir a tu bebé desarrollar planamente las potencialidades obtenidas este mes, estimula el juego libre, no programado (pero vigilado) que le despierta la curiosidad y el sentido de pertenencia. Utiliza juguetes que proporcionen refuerzos (recompensa) inmediata, como sonidos o movimientos.
Por otra parte es muy importante que sea consistente con las respuestas dadas a las diferentes actividades del bebé. Si este dice “te-te”, repite siempre “TETERO”; así aprende una respuesta suya produce en los demás una específica, además que le crea sentido de confiabilidad y le ayuda a formar los hábitos a través del empleo de elementos ordenados, predecibles y constantes, en una palabra: RUTINAS.