BIENVENIDA
     QUIENES SOMOS
     QUE QUEREMOS
     GESTACIÓN
     1 A 12 MESES QUE HACE
     JUEGOS BEBES 1 A 12 MESES
     => 1 MES
     => UN MES
     => 2 MESES
     => DOS MESES
     => 3 MESES
     => TRES MESES
     => 4 MESES
     => CUATRO MESES
     => 5 MESES
     => CINCO MESES
     => 6 MESES
     => SEIS MESES
     => 7 MESES
     => SIETE MESES
     => 8 MESES
     => OCHO MESES
     => 9 MESES
     => NUEVE MESES
     => 10 MESES
     => DIEZ MESES
     => 11 MESES
     => ONCE MESES
     => 12 MESES
     => 1 AÑO
     13 A 24 MESES QUE HACE
     JUEGOS DE 13 A 24 MESES
     25 A 36 MESES QUE HACE
     JUEGOS 25 A 36 MESES
     CONTACTO
     MUSICA PARA BEBES
     AUTORES
     JUEGA CON NOSOTRAS
     JUEGA CON NOSOTRAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.
     ENCUESTA DIAGNOSTICO DE LA PAGINA
     GALERIA
     CONTADOR DE VISITAS
     BIBLIOGRAFIA
     WEBGRAFIA




ESTIMULACION DE TU BEBE MES A MES - DOS MESES


DOS MESES

EJERCICIOS PARA QUE ESTIMULES A TU BEBÉ

 

En este mes debes iniciar los ejercicios de estimulación con una frecuencia de una a tres veces máximo, cada vez que lo realices. Habrá algunos ejercicios tales como cantar, hablar, sonreír, acariciar, que no requieren una frecuencia exacta, sino que dependen de la disponibilidad, tanto del bebe como la de la mamita.

ESTIMULACIÓN CORPORAL O MOTRIZ:  

OBJETIVO: fortalecer los músculos

Ø  Cuando tú bebé este sentado, acostado o levantado en brazos, muévelo de un lado al otro, sosteniéndolo ya no de la cabeza sino de la espalda y el pecho con tus manos. Pueden igualmente acostarlo boca abajo y acariciarle la colita y la espalda para que levante la cabeza.

OBJETIVO: estimular el equilibrio  

Ø  Alza a tu bebé unos veinticinco (25) centímetros y balancéalo hacia adelante, hacia atrás, hacia un lado y otro, hacia arriba y abajo; ve nombrando cada una de estas direcciones.

Ø  Coloca a tu bebé sobre un balón pequeño de inflar, de tal manera que su pecho quede apoyado sobre el y que sus pies toquen el suelo.

OBJETIVO: estimular el reflejo de agarre de las manos  

Ø  Deja que tú bebe agarre tus dedos y mueva su cuerpo en varias direcciones.

Ø  Colócale varios juguetes a su alcance permitiéndole que los agarre y los suelte.

Ø  Coloca horizontalmente sobre la cuna de tu bebe un tubo amárrale bolas de colores para que él trate de alcanzarlos.

Ø  Acostumbra a colocar a tu bebe boca abajo para que rasgue o arañe las cobijas.
 

ESTIMULACIÓN COGNITIVA:

OBJETIVO: estimular la capacidad para reconocer y diferenciar a las personas.

Ø  En cada una de las actividades de tu bebe como el alimento, el aseo, entre otros, dile en voz alta “yo soy tu mamá”, “él es tu papá” “tú eres el bebé”.

OBJETIVO: estimular el reconocimiento de las partes de su cuerpo.

Ø  Cuando tu bebé este desnudo, muéstrale cada una de las partes de su cuerpo. Llama su atención sobre cada uno de sus miembros, por ejemplo: esta es tu mano, este es tu pie, esta es tu cabeza entre otras.

ESTIMULACIÓN COMUNICATIVA

OBJETIVO: familiarizar a tu bebé con el lenguaje humano.

Ø  Refuerza sus sonidos guturales, haciendo preguntas adicionales por ejemplo, cuando el bebé emita algún sonido, inmediatamente dile, “¿sí? no me digas”,  “¿verdad?”, “¿Qué dice el bebé?”.

Ø  Háblale utilizando palabras cortas.

Ø  Cántale canciones que tengan movimientos corporales.

 

ESTIMULACIÓN SOCIOAFECTIVA

OBJETIVO: afianzar la relación padre-hijo

Ø  Acércate al niño hablándole en un tono suave y afectuoso, permanece frente a él sonriéndole.

Ø  Cuando este ansioso álzalo, abrázalo y cálmalo con palabras dulces y amables.

Ø   Permite que toque tu rostro.



relaja a tu bebe si quieres saber mas hacerca de musica ve al link de musica para bebes de esta pagina).
 
han entrado 24 visitantes¡Aqui en esta página!



MI BLOG  

 



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis