En este mes debes iniciar los ejercicios de estimulación con una frecuencia por ejercicio de una a tres veces diarias. Habrá algunos ejercicios tales como cantar, hablar, sonreír, acariciar, que no requiere una frecuencia exacta, sino que dependen de la disponibilidad, tanto del bebe como tuya.
ESTIMULACIÓN CORPORAL O MOTRIZ:
OBJETIVO: fortalecer los músculos del cuerpo.
ØAcuna "mece" al bebe desnudo, voltéalo para un lado, luego para el otro. También puedes girarlo e círculo. Ensaya otras posiciones como ponerlo de espalda, boca arriba, de frente, semisentado.
OBJETIVO: fortalecer los músculos de la espalda y del tórax.
ØColoca al bebe acostado sobre su lado derecho, desliza tus manos bajo su cuerpo y sosteniéndolo del cuello y las piernas, levántalo varios centímetros. Repite el ejercicio sobre el lado izquierdo.
Ø
Acostado él bebe boca arriba, tomas
sus manos hacia el centro de su cuerpo contra su cuerpo y suavemente gíralo de lado a lado. Levántalo hasta la posición sentada y vuélvelo a bajar.
ESTIMULACIÓN COGNITIVA:
OBJETIVO: Estimular el reflejo plantar
ØPasa tu dedo por la planta del pie del bebe para que lo estire y cerca de los dedos para que los encoja.
OBJETIVO: estimular el reflejo de prensión.
ØAbre las manos del bebe y coloca el dedo sobre la palma para que él bebe lo agarre. intenta retirarlo varias veces.
OBJETIVO: Estimular el reflejo de chupeteo.
ØColoca en la comisura de los labios del bebe tus dedos bien limpios para que intente tomarlos con la boca.
OBJETIVO: Estimular el reflejo de moro.
ØColoca al bebe de espaldas y, cuando esté tranquilo, golpea simultáneamente los lados de la almohada o del colchón.
ESTIMULACIÓN COMUNICATIVA
OBJETIVO: familiarizar al bebe con el lenguaje humano.
ØMientras bañas al bebe, lo cambias o lo alimentas háblale y juega con él.
OBJETIVO: Reforzar la emisión de sonidos.
ØImita los sonidos que él bebe emiten para reforzar los ruidos guturales.
OBJETIVO: Incrementar la expresión de sus emociones.
ØPermítele, si ya has descartado toda necesidad, que llore. no le perturbes si se queda en silencio un rato mientras está despierto. refuerza cualquier signo de alegría.
OBJETIVO: reforzar la imitación a partir de gesticulaciones.
Øhazle gestos a tu bebe con la boca, los ojos, la nariz, etc. para que el observe la flexibilidad del rostro humano cuando se habla o se emite sonidos.
ESTIMULACIÓN SOCIO AFECTIVA
OBJETIVO: Afianzar la relación padre- hijos.
ØAcaricia a bebe y háblale cariñosamente, llamándolo por su nombre en cada una de las actividades. Estimula al papa para que mantenga con él bebe esta actitud.