BIENVENIDA
     QUIENES SOMOS
     QUE QUEREMOS
     GESTACIÓN
     1 A 12 MESES QUE HACE
     JUEGOS BEBES 1 A 12 MESES
     => 1 MES
     => UN MES
     => 2 MESES
     => DOS MESES
     => 3 MESES
     => TRES MESES
     => 4 MESES
     => CUATRO MESES
     => 5 MESES
     => CINCO MESES
     => 6 MESES
     => SEIS MESES
     => 7 MESES
     => SIETE MESES
     => 8 MESES
     => OCHO MESES
     => 9 MESES
     => NUEVE MESES
     => 10 MESES
     => DIEZ MESES
     => 11 MESES
     => ONCE MESES
     => 12 MESES
     => 1 AÑO
     13 A 24 MESES QUE HACE
     JUEGOS DE 13 A 24 MESES
     25 A 36 MESES QUE HACE
     JUEGOS 25 A 36 MESES
     CONTACTO
     MUSICA PARA BEBES
     AUTORES
     JUEGA CON NOSOTRAS
     JUEGA CON NOSOTRAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE.
     ENCUESTA DIAGNOSTICO DE LA PAGINA
     GALERIA
     CONTADOR DE VISITAS
     BIBLIOGRAFIA
     WEBGRAFIA




ESTIMULACION DE TU BEBE MES A MES - ONCE MESES


11 MESES

EJERCICIOS DE ESTIMULACION PARA TU BEBÉ




En este mes el niño/niña va a necesitar más de tu apoyo debido a que la locomoción le permite ser más independiente en el aspecto físico, mas no en el emocional.

El niño se caracteriza por una mayor facilidad de desplazamiento, necesita aun de objetos que le brinden apoyo, le permitan poder andar por toda la casa para poco a poco irse soltando.

 

ESTIMULACION MOTRIZ:

OBJETIVO: Aprender a ponerse de pie sin apoyo.

Ø  Coloca al lado tuyo una silla y ofrécele un juguete inclinándote muy poco, de forma que solo pueda alcanzarlo poniéndose de pie.

 

OBJETIVO: Enseñar al niño/niña a que habrá cajones.

Ø  Permite a tu bebé jugar con un cajón pequeño, fácil de abrir, y que esté a su altura. Lo abrirá y cerrara con gran interés; llénaselo de juguetes que le gusten, permite que los saque, vuelva a echar y cierra de nuevo el cajón. Este es un ejercicio que debes estar a su lado para que no se lastime.

OBJETIVO: Estimular la actividad de vaciar, cerrar e insertar.

Ø  Coloca algunos pequeños juguetes en una bolsa y pídele al niño que los saque. Aprenderá a sujetar la bolsa con una mano por el extremo y sacara los objetos con la otra.

Ø  Ofrécele una caja, cesta, jarra o vaso plástico y pídele que arroje lo que tiene adentro. El niño/niña descubrirá que para que caiga el contenido, tendrá que voltear el recipiente y ponerlo boca abajo.

ESTIMULACION COGNITIVA:

OBJETIVO: Inducir al niño/niña a que traiga los juguetes con un objeto.

Ø  Colócale al bebé un juguete que le llame la atención debajo de la cama y al lado al alcance de él, coloca un objeto alargado que no ofrezca peligro, para que le sirva de ayuda

OBJETIVO: Inducir apretar una esponja.

Ø  Cuando lo estés bañando dale una esponja y muéstrale a tu bebe cómo, al estar mojada, si la aprieta sale de ella.

ESTIMULACION COMUNICATIVA:

OBJETIVO: Estimularlo a que hable sobre cosas observadas.

Ø  Cuando vayas con tu bebé por la calle, háblale sobre lo que sucede a su alrededor, dile “mira, ahí viene un bus, los bises llevan a las personas de su casa al trabajo” y otras cosas que veas en la calle.

OBJETIVO: Inducir tu bebé a que forme escenas con juguetes para que trate de comunicarlo con palabras que conoce.

Ø  Siéntate con tu bebé en las piernas y representa escenas sencillas con un juguete de felpa: muéstrale como salta el oso, como de acuesta, y que hace. El tratara de responderte con palabras que conozca. Si todavía no lo puede hacer, enséñale repitiéndole claro y despacio.

OBJETIVO: Reforzar la relación de las palabras con ciertas actividades.

Ø  Si es la hora de dormir y lo vas a acostar en su cama, repítele la palabra “dormir”. Si es el momento de comer repite la palabra “comer”. Al cambiarle lo pañales, repite la palabra “limpio” y así sucesivamente.

ESTIMULACION SOCIOAFECTIVA

OBJETIVO: Estimular la ejecución de diferentes actividades con un mismo juguete.

Ø  Dale un muñeco y dile: “mece al nene”, “abraza al nene”, “dale de comer al nene”.

OBJETIVO: reforzar la sensación de pertenencia al grupo familiar.

Ø  Dale la oportunidad de unirse a ti cuando haga la limpieza o laves los platos. Dale un trapo para que trate de limpiar su mesa, y permítele que ayude con cualquier otra actividad de la que tú creas que es capaz.

OBJETIVO: estimular la proyección de sentimientos.

Ø  Con su juguete de peluche preferido enséñale a tratarlo con suavidad y cariño, a jugar como si tratase de una persona real con las mismas necesidades, alegrías y tristezas.

OBJETIVO: Estimular el juego con el espejo.

Ø  Coloca a tu bebé enfrente de un espejo y haz que se mire. Pronto empezara a reírse, a tocar su imagen, a darle cabezazos. Luego mirara alternativamente su imagen y la tuya.

 


 

 
han entrado 5 visitantes¡Aqui en esta página!



MI BLOG  

 



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis